¿Cómo se llaman las 4 clasificaciones de software?

El software es un conjunto de programas, datos y configuraciones que permiten que un dispositivo electrónico funcione. El software se puede clasificar de diferentes maneras, según su función y la forma en que está diseñado. En este artículo, exploraremos las cuatro clasificaciones principales de software y lo que las distingue entre sí.

Tipos de software: clasificación y características

El software es un conjunto de programas y aplicaciones que permiten el funcionamiento de un ordenador o dispositivo electrónico. Existen diferentes tipos de software que se clasifican según sus características y funciones.

Tipos de software según su función:

  1. Software de sistema: es el conjunto de programas que permiten el funcionamiento del hardware y proporcionan servicios básicos al usuario, como el sistema operativo, los controladores de dispositivo y las herramientas de diagnóstico y mantenimiento.
  2. Software de aplicación: son los programas destinados a realizar tareas específicas, como el procesamiento de texto, hojas de cálculo, navegadores web, reproductores multimedia, entre otros.
  3. Software de programación: son las herramientas que utilizan los desarrolladores de software para crear programas y aplicaciones, como los editores de código, compiladores y depuradores.

Tipos de software según su distribución:

  1. Software propietario: es aquel cuyo código fuente es propiedad de una empresa o desarrollador y no está disponible para el público en general. Los usuarios deben adquirir una licencia para poder utilizarlo.
  2. Software libre: es aquel cuyo código fuente es de acceso público y puede ser utilizado, copiado, modificado y distribuido libremente. Ejemplos de software libre son Linux, Firefox y LibreOffice.
  3. Software de dominio público: es aquel que no está sujeto a derechos de autor y puede ser utilizado y distribuido sin restricciones.

Tipos de software según su licencia:

  1. Freeware: es software gratuito que puede ser utilizado sin restricciones, pero no se permite su modificación o redistribución.
  2. Shareware: es software que se distribuye de forma gratuita durante un periodo de tiempo limitado, pasado el cual, el usuario debe adquirir una licencia para poder seguir utilizándolo.
  3. Adware: es software gratuito que incluye publicidad y promociones de productos durante su uso.

Es importante tener en cuenta estas características al elegir el software adecuado para nuestras necesidades.

El software se puede clasificar en cuatro tipos: software de sistema, software de programación, software de aplicación y software malicioso. Cada uno de ellos tiene una función específica y es importante conocer su propósito para poder utilizarlos de manera adecuada. Con esta información, podemos entender mejor cómo se estructura el software y cómo se relaciona con la tecnología que utilizamos todos los días. Al conocer estos tipos de software, podremos tomar decisiones informadas al elegir qué programas instalar en nuestros dispositivos y cómo podemos protegerlos de posibles amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *