Los sistemas operativos son el corazón de cualquier dispositivo electrónico, desde teléfonos móviles hasta computadoras de escritorio. Con una variedad de opciones disponibles en el mercado, los usuarios pueden elegir el sistema operativo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. En este artículo, exploraremos los sistemas operativos más utilizados en la actualidad y su porcentaje de participación en el mercado.
Los 5 sistemas operativos más populares del mundo en 2024
Los sistemas operativos son el corazón de cualquier dispositivo electrónico, desde computadoras hasta smartphones y tabletas. En este artículo, hablaremos de los 5 sistemas operativos más populares del mundo en el año 2024.
1. Windows
Windows es el sistema operativo más utilizado en el mundo, con una cuota de mercado del 77%. Desarrollado por Microsoft, este sistema operativo se utiliza en computadoras de escritorio, portátiles y servidores. La última versión de Windows es Windows 10, que se lanzó en 2015 y se actualiza regularmente.
2. Android
Android es el sistema operativo más popular en dispositivos móviles, con una cuota de mercado del 71%. Desarrollado por Google, Android se utiliza en smartphones y tabletas de diferentes marcas, como Samsung, LG, Xiaomi, entre otros. La última versión de Android es Android 11, que se lanzó en 2020.
3. iOS
iOS es el sistema operativo exclusivo de Apple, utilizado en dispositivos móviles como el iPhone y el iPad. A pesar de tener una cuota de mercado menor que Android, iOS es muy popular entre los usuarios de Apple debido a su facilidad de uso y seguridad. La última versión de iOS es iOS 14, que se lanzó en 2020.
4. macOS
macOS es el sistema operativo exclusivo de Apple utilizado en computadoras Mac. Al igual que iOS, macOS es conocido por su facilidad de uso y seguridad, y se actualiza regularmente. La última versión de macOS es Big Sur, que se lanzó en 2020.
5. Linux
Linux es un sistema operativo de código abierto utilizado en computadoras de escritorio, servidores y dispositivos móviles. A pesar de tener una cuota de mercado menor que Windows y macOS, Linux es muy popular entre los desarrolladores y usuarios avanzados debido a su flexibilidad y personalización. Hay varias distribuciones de Linux disponibles, como Ubuntu, Fedora y Debian.
Cada sistema operativo tiene sus propias características y ventajas, y es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Sistemas operativos móviles: estadísticas y porcentajes
Los sistemas operativos móviles son la base de los smartphones y tabletas que utilizamos en nuestro día a día. Estos sistemas permiten que los dispositivos sean capaces de funcionar y realizar tareas diversas, desde llamadas telefónicas y mensajes de texto hasta navegar por internet y ejecutar aplicaciones.
Estadísticas mundiales
En el mercado de los sistemas operativos móviles, ha habido una clara dominación por parte de Android y iOS. Según los datos de Statcounter, en marzo de 2021, Android contaba con una cuota de mercado mundial del 72,11%, mientras que iOS tenía una cuota del 26,62%.
A continuación, se encuentra una tabla con las estadísticas mundiales de los sistemas operativos móviles más utilizados:
Sistema operativo | Cuota de mercado mundial |
---|---|
Android | 72,11% |
iOS | 26,62% |
HarmonyOS | 0,22% |
KaiOS | 0,15% |
Windows Phone | 0,03% |
Estadísticas en España
En el caso de España, los datos de Statcounter muestran que, en marzo de 2021, Android también lideraba el mercado con una cuota del 92,65%, mientras que iOS tenía una cuota del 6,75%.
A continuación, se encuentra una tabla con las estadísticas de los sistemas operativos móviles más utilizados en España:
Sistema operativo | Cuota de mercado en España |
---|---|
Android | 92,65% |
iOS | 6,75% |
HarmonyOS | 0,25% |
KaiOS | 0,14% |
Windows Phone | 0,04% |
En España, la situación es similar, con una cuota de mercado aún más alta para Android. A pesar de esto, existen otros sistemas operativos emergentes, como HarmonyOS y KaiOS, que están ganando popularidad en algunos países.
Los sistemas operativos más utilizados porcentaje son Windows, macOS y Linux. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias del usuario. Es importante tener en cuenta que, aunque estos sistemas operativos son los más populares, existen otras opciones en el mercado que podrían ser más adecuadas para ciertos usuarios. En cualquier caso, conocer las características y funcionalidades de cada sistema operativo es fundamental para elegir la mejor opción y aprovechar al máximo las capacidades de nuestro dispositivo.